El reggae se caracteriza rítmicamente por un tipo de acentuación del off-beat, conocida como skant. Normalmente, el tiempo del reggae es más lento que el del ska y el rocksteady. El reggae suele acentuar el segundo y cuarto beat de cada compas, sirviendo la guitarra para poner o bien énfasis en el tercer beat o para mantener el acorde desde el segundo hasta el cuarto. Es generalmente este "tercer beat", tanto por la velocidad como por la utilización de complejas líneas de bajo, lo que diferencia al reggae del rocksteady.
En este trabajo se mostraran algunos aspectos historicos, religioso, artisticos sobre los acontecimientos que han transcurrido para llegar a saber lo que hoy conosemos sobre este genero musical.
lunes, 30 de enero de 2012
Reggae
El reggae es un genero que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia finales de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de musica jamaiquina, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros anteriores como el ska y el rocksteady.
El reggae se caracteriza rítmicamente por un tipo de acentuación del off-beat, conocida como skant. Normalmente, el tiempo del reggae es más lento que el del ska y el rocksteady. El reggae suele acentuar el segundo y cuarto beat de cada compas, sirviendo la guitarra para poner o bien énfasis en el tercer beat o para mantener el acorde desde el segundo hasta el cuarto. Es generalmente este "tercer beat", tanto por la velocidad como por la utilización de complejas líneas de bajo, lo que diferencia al reggae del rocksteady.
El reggae se caracteriza rítmicamente por un tipo de acentuación del off-beat, conocida como skant. Normalmente, el tiempo del reggae es más lento que el del ska y el rocksteady. El reggae suele acentuar el segundo y cuarto beat de cada compas, sirviendo la guitarra para poner o bien énfasis en el tercer beat o para mantener el acorde desde el segundo hasta el cuarto. Es generalmente este "tercer beat", tanto por la velocidad como por la utilización de complejas líneas de bajo, lo que diferencia al reggae del rocksteady.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario